Los mantenimientos preventivos son planeados y programados de forma periódica, según las horas trabajadas de las plantas eléctricas. Existen dos clases: menores y mayores.
Mantenimientos preventivos menores
Los mantenimiento menores consisten en desplegar personal técnico a aquellos lugares en los cuales se encuentran los grupos electrógenos, es decir, las plantas eléctricas con sus respectivos tanques de combustible, con el objetivo de garantizar su buen funcionamiento y evitar posibles fallas.
Las actividades que incluye este mantenimiento son:
Cambios de aceite
Cambios de filtración de combustible
Cambio de filtración de aceite
Cambio de filtro de aire
Inspección y ajuste en conexiones eléctricas y partes móviles externas del motor.
Ajuste de agua de baterÃa.
Aseo integral de la máquina.
Cambios de aceite
Herramientas necesarias:
Juego de copas con rache
Juego de llaves boca fija milimétricas y en pulgadas.
TorquÃmetro
Diferencial
Mantenimientos preventivos mayores
Este tipo de mantenimiento requiere el traslado de los generadores eléctricos al Laboratorio especializado, en donde cuenten con un portafolio de aliados estratégicos que faciliten dicha gestión. El objetivo de este trabajo es realizar una reparación del motor y alargar la vida útil de las plantas eléctricas. Un propósito adicional, es acondicionar mejor nuestros generadores eléctricos según las tecnologÃas de vanguardia y necesidades de los clientes como: cambios de tableros digitales de control con protecciones incorporadas, protecciones análogas y electrónicas, y mejora en la insonorización de las plantas eléctricas.
La principal actividad de los mantenimientos mayores es: Reparación de motor y mantenimiento de los generadores eléctricos, lo cual incluye:
Cambio de rodamientos de los generadores eléctricos.
Rectificación de bloques el motor.
Cambio de camisas.
Calibración de válvulas.
Cambio de casqueterÃa.
Rectificación del cigüeñal.
Cambio de rodamientos de ventilador y correas.
Calibración de bomba de inyección.
Al final del desarrollo de estas actividades, se realiza la verificación de su efectividad, con una exhaustiva prueba de banco, en la cual se simulan cargas.
Herramientas necesarias
Elementos de seguridad industrial para proteger a nuestros técnicos y evitar accidentes.
Recipientes para drenar el aceite y no contaminar el medio ambiente.
Bolsas plásticas para los desechos
Herramientas que incluyen multÃmetro, pinza amperimétrica, etc.
Hidrolavadora.
Es un mantenimiento no programado que implica la intervención de los generadores eléctricos de carácter urgente, ya sea desplazando el personal técnico calificado a aquellos lugares en los cuales se encuentran los grupos electrógenos, o, en caso de que el daño sea mayor, el cambio inmediato de la planta eléctrica y su traslado Para su reparación.
El equipo ESEYS Colombia cuenta con un área nacional del excelente servicio que se encarga de realizar los mantenimientos preventivos y correctivos, tanto en nuestra sede principal como lo largo de todo el paÃs, en aquellos lugares en los cuales se encuentran generadores eléctricos.
Nuestro equipo de técnicos electromecánicos está conformado por más de 50 personas y se subdivide en diferentes categorÃas, según su nivel de estudios, su experiencia y su antigüedad en la compañÃa.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
© 2016 Por ESEYS Colombia SAS. Todos los derechos reservados.